La Fundación Hambre Cero (hambrecero.es), responsables del reparto de más de 30 millones de raciones de alimento en más de 40 países en situación de emergencia, guerras y catástrofes naturales, ha confirmado el despliegue oficial de su misión humanitaria en la región oriental de la República Democrática del Congo, una de las zonas más afectadas por la violencia armada en el mundo. Desde noviembre de 2024, la organización trabaja en este misión, pero ahora da un paso con el reparto de 48.000 kilos de ayuda humanitaria que serán distribuidos en el norte y sur de Kivu, plena línea de fuego.
Consciente de la gravedad de la situación, el presidente de la Fundación Hambre Cero, Álvaro Cuadrado, se desplaza personalmente sobre el terreno para coordinar las labores de distribución y garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan. Su presencia busca también enviar un mensaje de solidaridad directa y visibilizar el drama humanitario que sufre la región.
“Vivimos en un mundo donde el horror se ha normalizado. A pesar de contar con más medios e información que nunca, somos testigos inactivos de la injusticia. No podemos permitir que la saturación nos robe la empatía. Desde Hambre Cero, elegimos no mirar hacia otro lado y actuar” ha declarado Álvaro Cuadrado antes de partir.
El contexto en la región es extremadamente complejo: el conflicto se ha intensificado dramáticamente en los últimos meses, especialmente debido a la ofensiva del grupo rebelde M23 (Movimiento 23 de Marzo), cuya actividad ha provocado el desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas. Los enfrentamientos armados, los ataques a la población civil y el colapso de los servicios básicos hacen que la situación humanitaria sea crítica y de alto riesgo para cualquier operación de asistencia.
las mujeres son las principales víctimas invisibles de un conflicto brutal que ha normalizado la violencia sexual como arma de guerra. Violadas, desplazadas y estigmatizadas, sufren una doble condena: la física y la social. A pesar de ello, muchas luchan por reconstruir sus vidas en condiciones extremas, apoyadas por redes de solidaridad. En este contexto, acciones humanitarias como las de Fundación Hambre Cero son esenciales para proteger su dignidad y recordar al mundo que el sufrimiento de estas mujeres no puede seguir siendo ignorado.
La Fundación Hambre Cero trabaja en cooperación con World Emergency Relief, Upright Africa, Provide Hope in action, CooperaCongo y Ayuda contenedores y hace un llamamiento a la comunidad internacional para que no olvide la tragedia que se vive en el Congo, para reforzar los mecanismos de apoyo a las organizaciones que operan en zonas de conflicto.
+info Fundación Hambre Cero hambrecero.es | info@hambrecero.org | Hambrecero.es/colabora