fbpx

Entrevista a Giada Grifasi : Choose Restaurante Natural, un hogar para los veganos

CAMI: ¿Cuánto tiempo hace que estás en España y por qué decidiste venirte para acá?

GIADA: Me mudé a España en octubre de 2015, después de haber pasado dos meses viajando por Tailandia. Durante ese viaje hice un trabajo de introspección muy profundo y entendí que necesitaba —y quería— un cambio de vida. En Madrid

vivían mi hermano y mi primo, y recuerdo que la primera vez que visité España, de vacaciones, sentí que estaba en casa. Así que cuando llegó el momento de decidir dónde empezar de nuevo, lo primero que se me vino a la mente fue Madrid.

CAMI: ¿Siempre fue tu sueño tener un restaurante vegano? ¿Cuándo te decidiste a emprender?

GIADA: Trabajé en Sicilia, en el primer restaurante vegano de la isla, que además fue el segundo de toda Italia. Allí descubrí mi amor por la cocina, pero sobre todo por la atención en sala, el contacto directo con las personas. Poder compartir un espacio con gente que tenía ideales y principios afines a los míos me hizo pensar que algún día me gustaría crear un

hogar propio, un lugar donde poder transmitir mi amor hacia los animales, el planeta, y hacia el poder de la buena comida para unirnos. Desde entonces nació en mí el sueño de tener un espacio donde crear momentos, ocasiones para compartir, y demostrar que otra forma de vivir y de alimentarse es posible.

CAMI: ¿Cuándo te hiciste vegana? ¿Por qué?

GIADA: Me hice vegana a los 20 años. El primero en mi familia fue mi hermano, quien fue un verdadero pionero en este camino. Al principio, reconozco que lo critiqué bastante y rechazaba sus ideas, que me parecían demasiado innovadoras y radicales. Pero poco a poco, a través de la información y la conciencia que él me transmitía, empecé a ver las cosas de otra manera. Entendí que no era necesario

consumir animales ni sus derivados para tener una buena salud y disfrutar plenamente de la vida. Una vez que interioricé ese mensaje, adoptar un nuevo estilo de alimentación —y de vida— fue algo que surgió de forma muy natural para mí.

CAMI: ¿Cómo es tu día a día con Choose? ¿Qué es lo que más te gusta de lo que haces?

GIADA: En Choose me ocupo de todo de forma integral: desde la administración y la gestión de proveedores, hasta el diseño de la carta, la organización de la cocina, de la sala y, por

supuesto, el trabajo diario en el restaurante. Algunos días estoy en sala y otros en cocina. A medida que la empresa ha ido creciendo, he tenido la suerte de rodearme de personas maravillosas que hoy forman parte de mi equipo y de mi familia, y gracias a su apoyo, poco a poco he podido aprender a confiar y delegar, para dedicarme también a otros aspectos del negocio y de mi vida personal.

Lo que más disfruto es crear nuevas recetas y compartir esa energía especial que se genera en la cocina con mi equipo. Me encanta jugar, experimentar y pensar en platos que sé que van a emocionar a nuestros clientes, regalándoles no solo un plato rico, sino también un recuerdo bonito y una sonrisa.

Cuando estoy en sala, disfruto mucho mimando a quienes nos visitan, viendo cómo disfrutan de su experiencia, conectando con ellos, compartiendo ideas, sueños, proyectos o simplemente una buena conversación y una risa.

CAMI: ¿Qué consejo podrías darle a mujeres nuevas emprendedoras?

GIADA: El consejo que me gustaría darles es que mantengan siempre la ilusión y tengan muy claras sus ideas y objetivos. Es fundamental encontrar un propósito profundo y un valor real en lo que hacen, porque eso es lo que les dará la energía para trabajar de la mejor manera y, sobre todo, para sostenerse en los momentos difíciles.

Emprender implica enfrentarse a muchos desafíos, más de los que a veces imaginamos, por eso es tan importante hacerlo con pasión, con organización, planificación y un objetivo firme: crecer, expandirse y compartir. Cuando el motor es el propósito y el amor por lo que haces, todo se vuelve más posible.

CAMI: ¿Cómo concilias la vida laboral y familiar?

GIADA: Este es un tema muy profundo, y no siempre es fácil. Tengo un niño que ahora tiene ocho años, y realmente ha sido un camino importante para los dos. La conciliación se basa, sobre todo, en organización, en buscar apoyo alrededor, en delegar, y en encontrar ese equilibrio que a veces es tan frágil. Hay momentos en los que el trabajo necesita más

presencia y esfuerzo, y otros en los que es posible relajarse un poco más.

Con el tiempo, la situación ha mejorado mucho.

Especialmente teniendo en cuenta que todo comenzó en plena pandemia, en 2020, cuando todo era más intenso y complejo, y el restaurante requería un esfuerzo enorme.

Hoy, por suerte, puedo dedicar más tiempo libre a mí

misma, a mi familia y a mi hijo. Una de las grandes lecciones que he aprendido es que, más que la cantidad de tiempo, lo que realmente importa es la

calidad de los momentos que compartimos. Y si hay algo que quiero transmitirle a mi hijo, es la valentía de perseguir los sueños, demostrando que es posible. Así que, con mucha paciencia, organización, ayuda, y priorizando siempre el amor y la familia, voy construyendo ese equilibrio día a día.

CAMI: ¿Qué nos puedes contar de la comida vegana? ¿Por qué elegiste este camino?

GIADA: Hablar del veganismo para mí necesitaría una entrevista entera. Es un tema que me apasiona profundamente y que me mueve cada día. Elegí este camino por empatía, y también como parte de una búsqueda de paz y equilibrio interior. Creo firmemente que eliminar de nuestra alimentación los productos de origen animal es un regalo,no solo para nuestra salud, sino también para el planeta y,

sobre todo, para los propios animales.

Detrás de la industria de la carne, del pescado y de los

derivados hay mucha violencia y abuso; es un sistema que, cuando lo conoces de cerca, te parte el alma en mil pedazos. A la vez, descubrir que comer vegano no significa renunciar a nada, sino todo lo contrario —añadir vida, alegría, sabor y placer a nuestra existencia— ha sido una de las mayores

revelaciones para mí. Y eso lo veo reflejado a diario en el restaurante, en la sorpresa y el entusiasmo de las personas que prueban nuestra comida.

En resumen, si tuviera que sintetizarlo, diría que elegí este camino por amor: amor a la vida, al planeta, a los animales y a mí misma.

Camila Beltrame

Corazón en el deporte y el arte, alma en la gente y la acción social. Ten un propósito para ti y otro para el mundo

Comentarios

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable de los datos: Square Green Capital
Finalidad: Gestión de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso
Destinatario: servidores de Siteground
Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.