fbpx

“Cuidar del cuidador es tan importante como cuidar del cuidado”

Hoy quiero hablaros sobre lo presente que está la salud mental en nuestros días. Según datos de 2019 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 4 personas presentará un problema de salud mental en algún momento de su vida. Este puede aparecer en cualquier etapa y, en algunos casos, acompañar a la persona durante el resto de su vida.

Trabajo con personas que tienen problemas de salud mental de diferente índole y me he encontrado con personas que tienden a aislarse y pensar que dejarán de hacer cosas que antes hacían o que otros hacen y ellos no podrán. He oído historias duras, donde hay mucha frustración. Frustración por no encajar, por cometer imprudencias, por no saber o no tener ciertas habilidades, por no encajar. 

Y es cierto que las personas tendemos a tener miedo a lo que desconocemos y de ahí gran parte de ese rechazo. Si tuviéramos mayor información seguramente las cosas serían diferentes.

Pero no quiero olvidarme de otra figura muy importante en todo esto; el cuidador. Esa figura olvidada, relegada a segundo plano porque lo importante siempre fue la enfermedad. Y porque se tiende a justificar todo en ello y con esto se descuida a esa persona luchadora, valiente, sufridora, resiliente… como es el cuidador. 

Tanto la familia como una figura externa que se compromete a ser cuidador de una persona con problemas de salud mental pasan por mucho más de lo que cuentan. Las dudas, la incertidumbre, los miedos. Y muchas veces se olvidan de cuidarse a sí mismos. Tanto, que a veces pierden parte de su salud física y/o mental. 

Y si la figura que representa el cuidador es una pareja sentimental, ¿hasta dónde está el límite para marcharse o quedarse? ¿Hasta dónde la culpa, el miedo o los reproches pueden ser válidos para que se quede o se baje del barco? ¿Cuántas noches sin dormir? ¿Por cuánta ansiedad debe pasar?  Supongo que hasta donde el cuerpo y la mente aguanten. 

Hoy quiero reivindicar la figura de todos los cuidadores que diariamente intentan hacer un poco más felices y la vida más fácil a todos aquellos que están pasando por un problema de salud mental, ya sea crónico o no. No estáis solos. Cuidad, pero no os olvidéis de cuidaros. 

Diana Camarero Bautista

Comunicadora e Integradora social. Viajo a través de los libros y me divierte hacer teatro.

Comentarios

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable de los datos: Square Green Capital
Finalidad: Gestión de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso
Destinatario: servidores de Siteground
Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.