Síndrome (Conjunto de signos y síntomas)
Síndrome de Burnout... Hace referencia a la respuesta del organismo al estrés laboral crónico.
Entre los síntomas más comunes son: la ansiedad y depresión, pero hay mucho más.
Frustración, Insomnio, Cansancio, Falta de concentración, Aislamiento, Apatía,etc, son algunos síntomas visibles de los invisibles que se tienen.
Se juntan el agotamiento físico, emocional y mental.
La pandemia dejó más visible está Epidemia Silenciosa, que está en todo el mundo.
El personal sanitario está expuesto al Burnout ya que está relacionado con jornadas laborales largas, exposición laboral, sobrecarga de tareas, remuneraciones bajas, maltrato laboral, bullying, etc.
Lo bueno de esto es que últimamente hablamos sin pudor sobre la Salud Mental, pero Quien cuida de quienes nos cuidan.
Enfrentar a la muerte día a día, hablar con las familias, lidiar con diagnósticos no favorables, dar malas noticias, no tener el tiempo suficiente para cada paciente (ya que 8-15 minutos no es suficiente), Condiciones no favorables, salarios bajos, malas condiciones laborales, entorno tóxico, etc
Porque se no se deja que otros profesionales cumplan con sus funciones cuando han pasado una jornada laboral exhaustiva, y permitimos que el personal de Salud haga guardias de 24 a 48 horas.
Muchos somos Sanitarios por Amor a nuestra profesión, pero alguien una vez me dijo que el AMOR no paga las cuentas.
Hay que trabajar porque hay cuentas para pagar, pero a qué precio.
Esta es una Epidemia Silenciosa, que ven día a día los pacientes, que reciben el trato del personal sanitario.
Muchos profesionales cambiaron de profesión, o estuvieron en pausa hasta estar mejor.
Más empatía, hay que cuidarse, hay que parar cuando el cuerpo lo pida, hay que cuidar no solo de la salud física sino también la Salud Mental.
Como evitar quemarse mientras haces lo que amas:
Rodearte de las personas amadas, hacer actividad física, ordenar los horarios laborales, realizar pausas, establecer límites, desconectarse, pedir ayuda, cuidar de tu salud, realizar controles de salud, tener tiempo libre.
Suena todo lindo, que a veces parece imposible, pero vamos que se puede…
Un día a la vez.
Que lindo artículo…. Bendiciones
El sistema sanitario a nivel internacional está colapsado.
Los profesionales de salud, enfermeros, técnicos, médicos están muy agotados.
Muchas horas de trabajo sin descanso, las guardias.
Es lógico que estén quemados.
Hola un tema muy importante para todos los sanitarios que no se le da importancia adecua en muchos paises (asi como mi pais Perú) que pone en peligro al propio personal de salud y nos permitiria hacer nuestro trabajo con mas pasion y amor