Kivu Sur (República Democrática del Congo), 20 de noviembre. – La fundación Hambre Cero (hambrecero.es) ha iniciado una nueva misión humanitaria en Kivu Sur, una de las regiones más afectadas por la actual Guerra del Congo, considerada uno de los conflictos más mortíferos y prolongados del siglo XXI.
El presidente de Hambre Cero, Álvaro Cuadrado, se encuentra sobre el terreno supervisando personalmente el acceso a las comunidades más vulnerables, la logística y correcta entrega de la ayuda humanitaria.
Durante las últimas décadas, distintos organismos internacionales estiman que millones de personas han muerto directa o indirectamente, víctimas de los combates, el desplazamiento masivo, la hambruna y la falta de servicios básicos. La explotación ilegal y el control violento de minerales estratégicos —como coltán, oro y otros recursos esenciales para la industria tecnológica— continúan alimentando el conflicto y financiando a grupos armados, atrapando a la población civil en un ciclo constante de violencia y pobreza.
Esta intervención en Kivu Sur constituye la tercera misión de Hambre Cero en la región en menos de un año, tras su despliegue previo en Kivu Norte, donde miles de familias desplazadas dependen diariamente de la ayuda humanitaria para sobrevivir y un envío de ayuda a Bukavu a mediados de año. En total están movilizando en torno a los 72.000 kilos de ayuda humanitaria.
En esta misión, Hambre Cero está realizando el reparto de alimentos de primera necesidad, así como la entrega de juguetes terapéuticos destinados a menores, que serán utilizados por pedagogos y equipos psicosociales para atender el trauma emocional derivado del conflicto armado. Estos recursos forman parte de un programa integral de apoyo a la infancia que busca mitigar el impacto psicológico de la guerra de Coopera Congo.
La operación se desarrolla gracias a la colaboración de diversas organizaciones locales e internacionales, entre ellas la mencionada Coopera Congo, Provide Hope, Upright Africa, Emergency World Relief y Ayuda Contenedores, que ha facilitado la logística del transporte humanitario y apoyo local.
Asimismo, la misión cuenta con el apoyo de la Fundación Crecer Jugando, donante de los juguetes terapéuticos, y de Grupo de Alimentación IAN y Pedro Luis, cuyas contribuciones alimentarias han sido esenciales para reforzar el alcance de la distribución.
DONACIONES : http://hambrecero.es/colabora
VÍDEO: https://www.instagram.com/reel/DRP7ohZjPQt/?igsh=MWRkeW4zaWI1d2UzMA