fbpx

Una escritora , ¿nace o se hace?

Vivimos en la sociedad de la inmediatez, cualquier duda que nos surja puede ser resuelta en cuestión de segundos por Google o, más recientemente, por chatGPT o alguna otra IA similar. ¿Dónde han quedado esas tardes con tus compañeros de clase en la biblioteca, buscando entre volúmenes de enciclopedias y diccionarios, mientras merendábamos un sándwich de jamón y queso? Debe ser que he nacido en una época que no me corresponde. Queremos todo ahora. Ya. El orgasmo inmediato del Satisfyer, ¿dónde quedó el hacer el amor lento y sin prisas?

Debemos producir 24/7, generar ganancias, que nuestro tiempo se traduzca en algo tangible de lo que se puedan obtener beneficios. De lo contrario, estamos fracasando y malgastando nuestro tiempo. ¿Cuándo fue la última vez que te permitiste no hacer nada, absolutamente nada y sin sentirte culpable por ello? El otro día reflexionaba sobre esto y no fui capaz de pensar un momento en el que me haya permitido parar. Vamos corriendo a todas partes. Corriendo para no perder ese metro a pesar de que en cuatro minutos pasa el siguiente. Corriendo por unas escaleras mecánicas que ya suben solas para ganar unos escasos segundos y llegar antes a la oficina y seguir produciendo y así un día y otro en esa rueda de hámster en la que se ha convertido nuestro día a día. 

Trasladándolo al mundo de la literatura, no paro de ver escritores con prisa por publicar lo antes posible, ya que hasta que no tienes en tus manos un libro físico al que poder acunar no podrás considerarte verdaderamente escritor. En mi caso, he preferido comenzar formándome, asistiendo a cursos y talleres para mejorar lo máximo posible mi escritura, sin ninguna prisa por publicar. Eso era algo que terminaría llegando eventualmente, o no… Nunca me ha preocupado. Jamás me he sentido menos escritora por no ser autora. Desde primaria, cuando comencé a crear mis primeras historias para concursos de relatos porque el mundo en el que vivía se me quedaba pequeño. Ahí ya era ESCRITORA. Y nunca he dejado de serlo desde entonces. 

Para mí escritor es todo aquel que escribe, que ama escribir, que necesita escribir tanto como el oxígeno que llena sus pulmones, que se despierta en medio de la noche con alguna idea y necesita anotarla en su móvil o su cuaderno para no olvidarla, que observa la vida y las personas que pasan a su alrededor pensando cómo serían si fuesen personajes de una novela… Independientemente de si todo esto se traduce en uno, cinco o ningún libro físico.  

SOY ESCRITORA porque escribir es mi mejor forma de terapia. Escribo para escapar de las prisas, del ruido y de este mundo lleno de filtros artificiales. Escribo porque es la mejor forma que he encontrado para dar voz a todo aquello que necesito contar sin quedarme afónica en el intento de gritar en medio del caos en el que vivimos sumidos. Escribo porque la literatura es y ha sido siempre mi tabla de salvación y lo mínimo que puedo hacer para agradecérselo es nunca dejar de escribir. Ojalá siempre haya alguien al otro lado que me lea. Gracias por estar ahí y compartir mis letras. 

Alba Gómez Pachón

Lectora empedernida. Escribir es mi mejor forma de terapia.

Comentarios

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable de los datos: Square Green Capital
Finalidad: Gestión de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso
Destinatario: servidores de Siteground
Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.