fbpx

Eternautas del siglo XXI

Siempre hay algo en lo que nos parecemos los argentinos y españoles, por eso nos sentimos tan cercanos. Sobre todo, en nuestro juego favorito de naipes. Ambos son como la vida, hay que aceptar las cartas que nos tocan, en el camino azaroso de poder existir. Pensando una estrategia, para hacer la mejor jugada posible y tratar de salir del paso. Aunque quizás no seamos los jugadores de esta mesa, y puede que seamos simplemente las cartas, siendo los jugadores otros seres superiores a nosotros, ya sean humanos o mismo de otro planeta. Sea como sea, hay que jugar. En algún punto es necesario mentir un poco, para salir de situaciones. Seducir y hacer un gesto de cariño a nuestro compañero (guiño en el truco, tirarle un beso en el mus); para demostrarle qué pese a la mentira, somos el mejor partido y por sobre todo, un equipo.

Aunque se tenga las mejores cartas, no se gana solo. De algún modo, todos sabemos que la unión hace a la fuerza y que al pueblo, solo lo salva el pueblo. Los buenos naipes, solos, no sirven de nada. Hace falta una combinación de factores y el orden de ellos, no altera al producto. Esa es la esencia humana.

Al final, lo más importante de todo, son los compañeros, el héroe colectivo, ya que este no existe, si no tiene quien lo admire. Todos salimos adelante, enfrentando algo extraordinario, pesé a la limitación y circunstancia de cada uno. Una Dana, una pandemia, un apagón, varias crisis económicas. Nadie se salva solo, somos la hoguera, en esta nevada mundial. Somos los que en esta mesa, los naipes ya están echados, y hay que jugar. Se puede acobardar, si la jugada nos parece demasiado fuerte y volvernos al mazo, declarar la jugada perdida y sentir el fracaso. O se puede ir por todo, hacer un órdago y poner todo de nosotros en el siguiente paso. Cada uno, es libre de su propia elección, para darle un sentido a esta vida y que el simple hecho de existir no sea una obligación. 

Algo de todo eso, te muestra la serie “El Eternauta”. Basada en un cómic argentino, que parece algo fuera de lo normal, pero si nos permitimos ver un poco más allá, notamos que no esta tan lejos de nuestra realidad. 

María Eugenia Roson Saino

Argentina, viviendo en España. Técnica en producción audiovisual, amante de la comunicación, las cafeterías y librerías. Buscadora de historias de resiliencia

Comentarios

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable de los datos: Square Green Capital
Finalidad: Gestión de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso
Destinatario: servidores de Siteground
Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.