fbpx

Lo que no es noticia

Hasta que no tengan conciencia de su fuerza, no se rebelarán, y hasta después de haberse revelado, no serán conscientes. George Orwell

Hoy caminaba por la playa como lo hago habitualmente -parte de una rutina para salir de la rutina- miraba el mar, el aire frio me congelaba el rostro, día de otoño -casi invierno-… El Sur… pensando en tantas actividades en las que participe, tantas otras que elaboré, todas ellas autogestivas. 

Recordando que en Caleta Olivia hay mucho de eso, pero de lo otro también, ninguna de las dos cosas está mal, pero siempre elegí lo autogestivo, y pensaba que en Caleta lo cultural no es noticia.

La cultura nos rodea y permanece, por más que nadie le de importancia, permanece, siempre está latente pero lamentablemente no es noticia, justamente por eso escribo: la noticia es efímera y lo cultural es legado.

Se me vienen a la mente actividades desde años donde un grupo de personas que gestionaba y generaba, sin egos, sin protagonistas solamente por el arte, en apoyo a la cultura.

Recuerdo muchas veces “perder plata”, que para mí no era pérdida, sino inversión en material de difusión, pero ya nadie da puntada sin hilo. Entiendo bien que nadie vive del aire, pero me refiero al trabajo colectivo sin interés.

Esa figura se fue perdiendo y hoy está más presente quien es el organizador que el evento en sí, quién hace la cultura y quien no, quien se mueve en el under y quien es figura. Sinceramente esos son rótulos que solo responden al ego, a nosotros lo que nos interesa es la cultura viva.

Una figura de Cultura Viva que circule y que se mantenga en pie a pesar de toda vorágine de estereotipo y eso no encuadra en noticia.

Lo que generamos culturalmente y cada aporte, conforman la historia de esta pequeña ciudad, aun con mentalidad de pueblo (como varias localidades del Sur Argentino). Pequeño o grande el aporte es importante, ¿suma?, indudablemente que lo hace.

Cualquier tipo de intervención es válida, tenga o no tenga aval, forme o no parte de un grupo.

El avance de las redes sociales ayuda muchísimo en que hoy podamos tener acceso a todo, sin embargo, seguimos sectorizados y eso responde a los egos.  En Caleta Olivia, aun no contamos con un museo o una sala cultural amplia y dispuesta para los artistas. O un lugar destinado exclusivamente al arte, para todo tenemos que pedir permiso, y acomodar una fecha que no choque con eventos municipales. No contamos con un lugar adecuado para que los artistas puedan hacer exposiciones como corresponde.

Entonces me pregunto, ¿un pueblo que no le preocupa lo cultural está preparado para crecer?, acaso nadie dimensiona la importancia de lograr destinar un espacio legitimo al arte y la cultura.

Creo que indefectiblemente nada de esto es noticia, pero es alarmante porque por más ganas que uno le ponga sigue todo congelado, las mentes siguen cerradas, los egos siguen firmes y mientras no trabajemos en nuestra cultura a conciencia van a seguir las puertas cerradas y los artistas seguirán en las calles o marchándose de la localidad.

Bárbara Luján

Comunicadora social, escritora, editora y periodista en Patagonia, Argentina

Comentarios

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable de los datos: Square Green Capital
Finalidad: Gestión de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento expreso
Destinatario: servidores de Siteground
Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.